El Día de Muertos es una de las celebraciones mexicanas más reconocidas en el mundo. Una festividad que cada año llena casas, escuelas, espacios públicos y cementerios de color, aromas, música, luz y grandes recuerdos. El Día de Muertos fusiona tradiciones y costumbres indígenas con la cristiandad, y también con la creatividad popular. Todo esto con la misma finalidad: honrar la memoria de nuestros seres queridos, quienes año con año tienen la oportunidad de regresar a nuestro lado para ser recordados y recordar su paso por la Tierra.
En México, el Día de Muertos es mucho más que una tradición: es un símbolo de amor, identidad y continuidad. Una manera de mantener viva la conexión con quienes ya no están físicamente, pero siguen presentes en la memoria y el corazón.

¿Y tú, cómo vives el Día de Muertos?
Nuestro primer contacto con esta celebración es a través de la familia. Seguramente recuerdas a dónde ibas a comprar las flores de cempasúchil, flor de terciopelo o nube; ver de qué manera colocar las velas y los adornos como las calaveritas de azúcar, el papel picado y los recuerdos de nuestros seres queridos. En muchos lugares de la República Mexicana, las visitas al panteón son una tradición muy arraigada, pero es costumbre de muchas familias colocar un altar en casa.
Cuando cuentas con espacios únicos como los de nuestras casas en venta y casas en preventa dentro de la zona Country de Villahermosa, tienes la oportunidad de armar un altar a tus difuntos en un lugar especial donde puedas echar a volar tu imaginación con la decoración. Desde armar arcos de cempasúchil, hasta diseñar tapetes florales que puedas apreciar cada que pases o desde otros ángulos de tu hogar.

Un altar de Día de Muertos no está completo sin los platillos favoritos de nuestros seres queridos que vendrán a visitarnos estos días: fruta, postres, bebidas y recetas regionales. Cuando se trata de preparar su comida favorita, esta es una oportunidad para hacer partícipe a toda la familia. Por eso, contar con una amplia cocina como las que tienen nuestros modelos de casas en venta y casas en preventa (como el Modelo Scandiano con su cocina Küchen y nuestro Modelo Vittoria), te da la oportunidad de reunir a todos para colaborar: mientras alguien pela fruta, otro pica cebolla y ajo, y alguien más prepara una salsa o pone a guisar los tomates y la carne.

¿Y para los que nos quedamos?
En esta temporada es común encontrar pan de muerto en todas las panaderías y tiendas. Su sabor único nos transporta a los alegres momentos que se viven en familia en esta época. Nuestras casas en venta y casas en preventa dentro de la zona Country de Villahermosa cuentan con amplios espacios ideales para convivir con toda la familia, ya sea en la terraza, en el área de asador o en la sala. Una excelente dinámica para esta ocasión es sacar los álbumes de fotografías (impresas o digitales) y recordar juntos a nuestros seres queridos.

Esta temporada es una buena oportunidad para reflexionar sobre cómo llevamos nuestra vida y recordar que seremos recordados siempre por cómo hacemos sentir a las personas a nuestro alrededor. Porque cada recuerdo, cada altar y cada historia compartida hacen del hogar un lugar donde la vida siempre encuentra forma de continuar.
En Proyectos 253 queremos que encuentres la casa ideal para seguir construyendo grandes momentos en familia. Da clic aquí y conócelas.


