En un día cotidiano, ¿te has puesto a pensar cuántas cosas escuchas al mismo tiempo en el tráfico?, ¿cuánta contaminación visual hay en tu camino?, ¿a cuántas personas ves? Entre el tráfico, el trabajo, la escuela y demás actividades, llegar a casa se convierte en una necesidad para darle reset a tu estado físico, mental y emocional. Y si vives en una casa dentro de la zona Country de Villahermosa, en armonía con la naturaleza, esta tarea será mucho más sencilla.

Nuestro dormitorio debe convertirse en un refugio de autocuidado, un espacio de calma para lograr un descanso de calidad que se refleje en tu salud física, mental y emocional. Aquí te compartimos cómo hacer de tu recámara el mejor lugar para relajarte, descansar y comenzar el día con toda la energía.
Colores que invitan al descanso.
Los tonos que eliges para pintar tu habitación influyen directamente en tu estado de ánimo y facilitan la relajación antes de dormir. Los azules ayudan a reducir el estrés y favorecen la tranquilidad, mientras que los verdes evocan la naturaleza y aportan frescura. Los beige, arena y tonos tierra generan un ambiente cálido y acogedor, y los grises suaves o blancos transmiten neutralidad y serenidad. Por el contrario, los colores intensos como el rojo o el naranja tienden a sobreestimular y dificultan la conciliación del sueño.

Iluminación adecuada.
La luz es clave tanto para iniciar el día como para prepararte al dormir. Por eso, nuestras casas en venta y preventa cuentan con entradas de luz natural y ventilación que favorecen tu comodidad. Una buena opción es colocar lámparas de luz cálida y regulable cerca de la cama, evitando así la luz directa que puede dificultar el descanso. También es recomendable instalar cortinas que bloqueen la luz exterior durante la noche y permitan la entrada de luz natural en el día, de modo que puedas dormir sin interrupciones.

Organización y armonía.
La tranquilidad también se transmite a través del orden en tu habitación. Un espacio despejado siempre brinda sensación de calma, por lo que conviene mantener solo lo necesario y asignar un lugar a cada objeto. El uso de organizadores ayuda a reducir el desorden y la ansiedad. Además, conviene evitar colocar espejos frente a la cama, ya que el reflejo del movimiento puede generar inquietud. Finalmente, elegir elementos decorativos minimalistas y materiales naturales aporta siempre una sensación de armonía.

Detalles que marcan la diferencia.
El olfato y el oído también influyen en el descanso. Estar en un espacio con un aroma agradable invita a permanecer en él y, dependiendo de la fragancia, puede ayudarte a relajarte. La aromaterapia con lavanda, manzanilla o sándalo es una gran aliada. Si dispones de un reproductor de sonido o prefieres usar tu smartphone, puedes reproducir música relajante o sonidos suaves que te ayuden a meditar, iniciar el día con energía o inducir el sueño. Eso sí, evita hacerlo directamente desde la pantalla del televisor, ya que la luz que emite puede afectar tu capacidad para conciliar el descanso rápidamente.

Haz de tu nueva casa en la Zona Country de Villahermosa el lugar perfecto para descansar. Los amplios espacios de nuestras casas en venta y casas en preventa te permiten adecuar cada habitación con colores, iluminación y detalles sensoriales para convertirlo en el santuario de relajación que necesitas. Conoce nuestros proyectos dando clic aquí.


